EVITA EL SPAM: CÓMO ASEGURARTE DE QUE TUS NEWSLETTERS LLEGUEN A TUS CLIENTES
- bromoconsultingbcn
- 25 feb
- 2 Min. de lectura
El spam es el envío masivo de correos no solicitados, que generalmente son irrelevantes o molestos para los destinatarios. Cuando tus newsletters terminan en la carpeta de spam, tus mensajes se pierden y no logras conectar con tus clientes. Aquí te explicamos de manera sencilla qué es el spam y te damos cinco consejos prácticos para evitar que esto ocurra y asegurar que tus emails lleguen a donde deben.

5 Consejos para Evitar el Spam
1. Verifica la identidad de tus correos
Asegúrate de que tus emails sean reconocidos como enviados desde tu empresa. Configura tu sistema de envíos para que indique que tus mensajes son auténticos. Esto genera confianza en los servicios de correo y ayuda a que tus mensajes no sean marcados como spam.
2. Utiliza listas de contactos de calidad
Envía tus correos solo a personas que han aceptado recibir tus mensajes. Usa métodos como la doble confirmación (doble opt-in) para asegurarte de que tus suscriptores realmente quieren estar en tu lista. Así reduces la posibilidad de que tus correos sean reportados como spam.
3. Crea contenido relevante y atractivo
Asegúrate de que el contenido de tus newsletters sea interesante y útil para tu audiencia. Evita escribir todo en mayúsculas, usar demasiados símbolos o expresiones excesivamente comerciales, ya que estos elementos pueden hacer que tus correos sean filtrados como spam.
4. Cuida la frecuencia de envío
No satures la bandeja de entrada de tus suscriptores enviando correos con demasiada frecuencia. Un envío excesivo puede resultar molesto y llevar a que los destinatarios marquen tus mensajes como spam. Encuentra un ritmo adecuado que mantenga a tu audiencia informada sin agobiarla.
5. Monitorea y ajusta tus envíos
Revisa cómo reaccionan tus clientes a tus newsletters: ¿los abren? ¿hacen clic en los enlaces? Utiliza esta información para mejorar el contenido y la forma en que envías tus correos. Ajustar tu estrategia de acuerdo con los resultados te ayudará a mejorar la entrega y efectividad de tus mensajes.
Conclusión
El spam es un problema que puede dificultar la comunicación con tus clientes y afectar tus esfuerzos de email marketing. Al seguir estos consejos—desde verificar la identidad de tus correos hasta enviar contenido relevante y en la cantidad adecuada—tu empresa podrá mejorar la tasa de entrega de tus newsletters y mantener una comunicación efectiva y cercana con tu audiencia.
Comments